No obstante, lo normal es ponerse en contacto desde el Banco de Alimentos y enviar la documentación y cartelería de apoyo a la Operación Kilo, se llega a un acuerdo respecto a fechas de realización y recogida y en algunos casos se requiere alguna charla explicativa. En general se está abierto a cualquier tipo de colaboración dentro de las posibilidades del Banco.
Las Operaciones Kilo en Centros Comerciales se realizan de acuerdo con los Convenios existentes y las posibilidades del Banco de contar con voluntarios suficientes.
Estas Operaciones Kilo se llevan a cabo puntualmente y requieren un esfuerzo considerable de preparación. En primer lugar se trata de buscar voluntarios para cada Operación Kilo, voluntarios que no han de ser de los que trabajan en el Banco sino eventuales para esa ocasión, ya que al objetivo de recoger alimentos se une el de sensibilizar a la sociedad de dos formas, una contribuyendo con el trabajo de voluntario por unas horas y otra contribuyendo los clientes de los Centros Comerciales con su donación de alimentos.
Por otra parte se intenta realizar en el máximo de Centros Comerciales de la Entidad Empresarial convenida, en el mismo día. Normalmente el día se fija para todos los Bancos de Alimentos de España, aunque puede variar según las necesidades del momento en cada provincia.
Existen otras formas de realizar Operaciones Kilo, tantas como la imaginación puede desarrollar, así hay Gimnasios que cambian kilos de peso por kilos de alimentos, Facultades Universitarias que organizan campeonatos de Mus con inscripción mediante kilos de alimentos, conciertos de rock solidarios, eventos deportivos que cambian entradas por kilos de alimentos, mercadillos medievales en los que se realizan Operaciones Kilos,
Al cabo del año se suelen realizar un centenar de Operaciones Kilo, pero resultan insuficientes para cubrir las necesidades de alimentos. Este supone un reto constante y una solicitud continua en la búsqueda de voluntarios ocasionales para poderlas llevar a cabo.